Parroquia de Santa Catalina. Construida en las primeras décadas del siglo XVI como muestra la traza arquitectónica de su portada, el empleo de arcos transversales ha dotado de mayor anchura y capacidad a este templo. Esta singularidad proporciona a su interior una apariencia de tres naves longitudinales. Ladrillo y granito se suceden en su interior en arcos y capiteles para sustentar la ya habitual en la comarca cubierta de madera a dos aguas, dentro de una iglesia que destaca por su aspecto rústico y sencillo como queda patente en su torre campanario.

Ermita de Santo Domingo y El Calvario.