Ruta del Señorío de Santa Eufemia

Esta ruta toma su nombre de una de las tres unidades jurídico administrativas en las que se dividió la comarca a partir de la Baja Edad Media: El Señorío de Santa Eufemia fundado cuando el Concejo cordobés hace donación de la villa de Santa Eufemia y su castillo a D. Fernando Díaz, alcalde mayor de Córdoba, como pago a los méritos contraídos por éste en la reconquista del territorio. Durante la segunda mitad del S. XVI y siguientes, el Condado de Santa Eufemia, es gobernado por la saga de los Mexía. Son los años de mayor conflictividad social y política del Condado y, al mismo tiempo, en los que Santa Eufemia alcanza su máximo apogeo en extensión territorial (su jurisdicción abarcaba los términos de las localidades de El Viso, El Guijo, Torrefranca -actual Dos Torres-, Villaralto y parte de Alcaracejos), poderío político y económico.

Con ella, se pretende dar a conocer y mostrar, al visitante de la zona, el patrimonio monumental y natural de los cinco pueblos que formaron parte del mismo, disfrutar de la gastronomía y el folclore popular. Igualmente, el turista descubrirá algunos de los oficios artesanales, que han pervivido hasta nuestros días, en todos estos pueblos.

Más rutas en Los Pedroches


Ruta Mozárabe

Ruta de las Siete Villas

Condado de Belalcázar

Ruta del Ibérico