Antes Encinaenana, lugar de paso del camino haca Toledo. El paisaje típico de Los Pedroches tiene su más fiel representante en la localidad jarota, que posee el más extenso bosque de encinar de Europa, desgarrado por el paso de trenes de alta velocidad, donde come el cerdo ibérico la nutricia bellota junto a numerosos rebaños de reses, entre inacabables cercados de piedra. Uno de los núcleos de población más importantes de la comarca, de gran tradición en el arte de curar el jamón ibérico y en fabricar las famosas navajas jarotas. La torre de la parroquia de San Miguel se eleva como atalaya sobre Villanueva de Córdoba, fiel vigilante de su gran tesoro verde. En Pentecostés los jarotes llevan la imagen de la Virgen de Luna, la patrona, hasta el pueblo en medio de una gran romería.

LOS PEDROCHES

Ésta es la Comarca de Los Pedroches, compuesta por 17 pueblos. Pincha en el nombre de cada uno de ellos y conocerás
un poquito más de su gastronomía, costumbres, historia, folclore, patrimonio, etc.